Crónica : La Maratona de Rio por Ale Raviolo
Después de una fallida Maratón de Buenos Aires del 2013,
donde problemas estomacales y calambres en las 2 piernas me llevaron a
abandonar en el km 31, quedaba pendiente dónde hacer la revancha sin esperar 1
año, la opción Maratón Internacional sonaba muy fuerte y en Latinoamérica era
una alternativa más económica, así que Santiago de Chile, Lima o Rio son las mejores
organizadas y lindos recorridos. La de Chile estaba cerca cuando termine el
Cruce de los Andes y necesitaba más recuperación, la de Lima cercana a la Ultra
Maratón del Desierto de Fiambala donde hice
50k, así que no quedaba otra que rendir la asignatura pendiente en Rio.
El viaje
A Rio podía llegar por Aerolineas o Lan, donde jugando con las
millas y buscando precios opte por LAN, que me dejo en el Aeropuerto
Internacional GaleÆo - Antonio Carlos Jobim, por suerte un vuelo tranquilo y de ahí tome un Micro Premium Azul por 13
reales que me dejo en la esquina del hotel.
Acreditación y Expo
La acreditación y retiro del Kit se realizo en la Central de
Convenciones Sul America, donde llegue en subte sin ningún problema por 3,5
reales, allí en el 2do piso una
impresionante organización nos esperaba, iba preparado para hacer las famosas
colas que pasan en Buenos Aires, demorando unas 2 horas, pero todas las cabinas para atención
estaban vacías, las de 42k, 21k y 6k Family Run. Y además había un sector
dedicado a Corredores Extranjeros donde me mandaron ahí, así que el trámite fue
de 1 minuto.
El Kit compuesto por un bolso con 1 remera técnica, chip
descartable, dorsal, 1 gorra, 1 visera, 1 bolsa grande para dejar en los
guardarropas y un paquete de fideos.
EL sponsor Olympikus tenía un gran stand con todos los
modelos de zapatillas muy coloridas y remeras estampadas para llevarse un lindo
recuerdo. Mucha gente comprando en todos los stand, hasta había una mesa de
saldos de calzas, buzos y remeras donde se encontraba la mayor cantidad de
gente revolviendo.
La carrera
A la Largada nos trasladaron desde Aterro do Flamengo
próximo a La Llegada en Colectivos de línea que pagamos 6 dólares junto con la
inscripción, salieron puntual a las 5am y llegamos a las 6.15, en Praia do
Pontal do Tim Maia - Recreio dos Bandeirantes, donde con una leve lluvia a las
7am salimos.
Los primeros 21k fueron con una leve subida y con una temperatura
ideal de 20 grados, con una vista a la derecha de puras playas naturales, sin
infraestructura turística.
Hasta ahí todo bien con una hidratación cada 5 km de agua
helada en vasitos tipo yogurt con tapa metálica donde con el dedo agujereas y
tomas sin tener problemas de derramar. Cabe destacar muy bueno los puestos de
hidratación con agua, gatorade en bolsitas, frutas, galletitas y copos.
En el km 22 nos desviamos y nos encontramos con una tremenda
subida que atravesaba un morro, y más adelante,
km 27 otra subida peor donde se encuentra la famosa Favela La Rocinha,
pensando en la técnica del paso corto, mirada al suelo y brazada para seguir
subiendo y por suerte llego la bajada y
a recuperar velocidad donde ya nos encaminábamos para Barra de Tiyuca,
las playas de Leblon, Ipanema, Copacabana y Flamengo eran la recta final, donde
mucha gente ya se encontraba alentando y gritando “no paren”.
El cansancio ya se hacía notar llegando al km 37 con todavía
una leve llovizna, hasta que se desato “el dilubio” , bueno,
mojado ya venía, así que el problema fue el cambio de temperatura corporal y el
viento, donde ya mi cabeza decía quiero terminar y aumente la velocidad con la
fuerza que uno no sabe de dónde viene. Mirando la gran cantidad de fotógrafos
en el último kilometro y preocupado por si se les mojaba esas tremendas
maquinas.
Y en los últimos 500 mtrs me puse a la par de otro corredor
alentándonos mutuamente y cruzando el arco y saludándonos con un abrazo, me
dice “de donde sos” Argentina, “Gracias”
La satisfacción de cruzar el arco y ver una cara conocida por
2da vez, al excelente Fotógrafo Diego
Winitzky, quien me saludo con un abrazo allá por el km 30 y pico. (no tiene
precio).
Hermosa la Medalla, de gran tamaño, calidad de impresión y
una cinta muy colorida, pasando por una pasarela donde te entregaban una
bolsita con todo para recuperar energías, banana, mandarina, agua, gatorade,
galletitas, barrita, no me acuerdo más pero me comí todo.
Y terminada la Maratón me quede debajo de un árbol
(seguía lloviendo mucho) elongando y
esperando porque faltaba llegar mi amiga
Analia, que ya venía con una lesión y tenía que llegar Si o Si.
Agradecimientos a Carlos Tito Arenas(21k), Lisandro
Mole(21k), Matias Pisoni(21k) y Analia Ludueña(42k) quienes conoci en Rio y compartí
unos excelentes días.
Al Profe Pepe, José Luis Amoroso por la preparación para
esta Maratón y terminarla sin ninguna molestia o lesión y todos los integrantes
del Running Team de "Simplemente RT" por el apoyo.
Comentarios
Publicar un comentario