Potenciación excéntrica de isquiotibiales por Diego Santoro
Ya sabemos de la importancia de los ejercicios de musculación para la mejora
de nuestra condición física y los beneficios que suponen dentro de la técnica
de carrera y la prevención de lesiones. Con este ejercicio pretendemos potenciar
esa musculatura tan importante en la carrera y evitar cualquier tipo de lesión
ocasionada por falta de tono muscular.
¿Dónde se encuentran los isquiotibiales y cuál es
su función?
Los isquiotibiales se
localizan en la parte posterior del muslo y están formados por tres
músculos;bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso. Todos estos
músculos tienen la misma función, la flexión de rodilla. Por tanto, están
presentes en todo momento durante la carrera.
En las salas de
musculación nos encontramos con diferentes máquinas para el trabajo de
esta zona, pudiéndose realizar desde tumbados, de pie o sentados. En esta
ocasión nos vamos a centrar en la máquina de tumbados, introduciendo una
variante para hacer hincapié en la fase excéntrica del movimiento.
La fase excéntrica o
negativa es cuando el músculo se está alargando durante la contracción
muscular. La fase excéntrica de un ejercicio es aquella que va a favor de
la gravedad, en este caso cuando bajamos la resistencia que tenemos en los
talones.
El ejercicio consiste en
realizar la flexión de rodillas para llevarnos la resistencia hasta la parte
inferior del glúteo con ambas piernas (contración concéntrica) introduciendo la
variante de realizar el descenso (contracción excéntrica) con
una sola pierna. El trabajo excéntrico nos va a ofrecer una mayor calidad
muscular evitando lesiones en esta zona del cuerpo.
Es muy importante en este
ejercicio la velocidad de movimiento del mismo. El ejercicio se tiene
que realizar de manera controlada, sobre todo la parte excéntrica.
Generalmente el descenso tiene que durar el doble que la subida. Una buena
forma de controlar el movimiento es contando “2” durante la parte concéntrica
y contando “4”
durante la parte excéntrica”.
Comentarios
Publicar un comentario