Empezar a Correr (por Diego Santoro)
Cuando alguien empieza a correr las
dudas son muchas y variadas, una de ellas es si correr distancia o
velocidad, porque al inicio tenemos dos problemas: solemos ir muy lentos y
nuestra capacidad para correr largas distancias es mala.
Cuando empezamos a correr
es preferible trabajar la distancia, es decir, la resistencia. No hay que
preocuparse tanto de la velocidad o de los tiempos, sino de ir incrementando
poco a poco y de manera cómoda la distancia que corremos. Aunque cada dÃa que salgamos
sólo corramos 200 metros
más, esto al cabo de 2 meses será un buen tirón y es lo que nuestro cuerpo necesita,
tener una buena base aeróbica, después vendrá el trabajo de velocidad.
Un ejemplo, Empezar
corriendo 2-3
kilómetros por salida, e ir subiendo poco a poco hasta
llegar a los 10-12 kilómetros de manera cómoda, sin fatiga excesiva y
dominando la distancia. En esto se puede tardar 2-4 meses, pero el tiempo
no importa y no hay que tener prisas, si no llegarán las lesiones.
Después de alcanzar esta
meseta aeróbica es cuando tenemos que empezar a pensar en el trabajo de
velocidad con series cortas o entrenamiento interválico, entonces es cuando la
velocidad de carrera veremos que se incrementa notablemente, aunque como todo,
cuesta lo suyo y hay que seguir entrenando.
Por tanto si eres corredor
Sin experiencia, no tengas prisas en correr rápido, es más importante trabajar
tu base aeróbica, como una especie de pretemporada para ponerte en forma,
después llegará el trabajo de velocidad y los resultados.
Comentarios
Publicar un comentario