Recuperar luego de un duro entrenamiento ó carrera (por Diego Santoro)
La salud
también se mide por el tiempo en que tardamos en recuperar después de un
esfuerzo, si tardamos poco quiere decir que nuestro cuerpo está preparado para
afrontar de nuevo otra “paliza”.
Al igual
que hay ayudas para mejorar los entrenamientos también hay ayudas y consejos
para mejorar y acelerar la recuperación, así podremos entrenar de nuevo antes.
Al
terminar la carrera o el entrenamiento de carrera es importante no parar
de golpe y andar unos 5 minutos de más a menos, así la sangre se redistribuirá
por el organismo y evitaremos indeseados mareos. Estos 5 minutos andando
también sirven para que la sangre recoja toda la porquería o metabolitos que se
han generado durante la carrera y que nos dan sensación de cansancio o ligero
malestar.
El
recuperar cuanto antes la energía también es importante, por eso es aconsejable hidratarse
al acabar la carrera aunque no se tenga sensación de sed, beber pequeños
sorbos cada 2-5 minutos hasta que transcurra media hora. Como nuestros depósitos
de glucógeno están vacíos no viene nada mal una buena sesión de pasta un
par de horas después de acabar, que el cuerpo está más receptivo y así
llenaremos depósitos y evitaremos fatigarnos si tenemos que volver a hacer un
esfuerzo.
Para
ayudar al sistema cardiovascular podemos hacer baños de contraste, sobre
todo en las piernas. Cinco minutos de agua fría alternando con cinco e agua
caliente. Esto hará que los vasos se dilaten y contraigan y ayuden a bombear la
sangre al corazón, evitando hinchazón de pies y dolores consecuentes.
Si la
carrera o el entrenamiento ha sido fuerte se recomiendan 48 horas de
descanso en el cual se pueden introducir ligeros ejercicios como son los
estiramientos para facilitar el riego sanguíneo en las zonas que hayan estado
más implicadas.
Mi
pequeño aporte al descanso que me ha dado resultado tras una carrera, es
mucho dormir y relajación, ya que después de la tormenta debe de venir la calma.
Comentarios
Publicar un comentario