#CarreraUnicef: 10.000 personas inauguraron el año runner en las calles porteñas
Diez
mil personas corrieron esta mañana por los bosques de Palermo con un doble
objetivo: llegar a la meta y ayudar a que miles de adolescentes de todo el país
puedan terminar sus estudios secundarios. Con espíritu solidario, grandes y
chicos participaron en los dos circuitos de la octava edición de la Carrera
UNICEF por la Educación, uno
competitivo de 10K y otro participativo de 2K. Se logró una recaudación
récord de $
2.625.000, que será destinada a fortalecer los
proyectos que UNICEF lleva adelante
para que todos los adolescentes puedan completar la escuela secundaria.
La carrera, una de las primeras del
calendario deportivo y la más emblemática de las competencias con fines
solidarios, comenzó a las 8.30 horas en Av. Figueroa Alcorta y Dorrego.
Unos
minutos después, los primeros corredores llegaron a la meta: Ulises Sanguinetti, con 30m53s, logró el primer puesto entre
los varones, mientras que Viviana Chávez
se impuso entre las mujeres con 38m07s.
“Hoy corrimos para que los chicos y las
chicas asistan a la secundaria, se esfuercen en aprender y no abandonen sus
estudios. El aporte que cada uno de ustedes hizo contribuye a que los adolescentes
aprendan más y mejor”, afirmó a media mañana Florence Bauer, Representante de UNICEF Argentina, una vez que todos
los maratonistas arribaron a la llegada.
“La cobertura de la escuela primaria
prácticamente alcanza a todos los chicos del país. Entre los 5 y los 13 años el
acceso al sistema educativo primario está prácticamente universalizado. Pero
cuando los chicos ingresan a la secundaria las cosas cambian: en Argentina más
de medio millón de adolescentes está fuera de la escuela”, destacó Bauer.
La Representante de UNICEF Argentina invitó a
subir al escenario a un grupo de adolescentes que estudian en escuelas rurales mediadas
por tecnologías de Chaco, Jujuy y Salta, y viajaron especialmente para
participar de la Carrera UNICEF. Los chicos le contaron al Embajador de Buena
Voluntad de UNICEF, Julián Weich, cómo es un día en las secundarias mediadas
por tecnologías donde ellos estudian: a través de este proyecto, que UNICEF
impulsa junto al Gobierno Nacional y los Gobiernos de las Provincias, los
estudiantes se contactan con sus profesores por internet y de esta manera, pueden
estudiar sin tener que abandonar los lugares en los que viven.
Varias personalidades de distintos ámbitos se
sumaron a esta jornada solidaria. Además de Julián Weich y la actriz Natalie
Pérez, quienes fueron los conductores del evento, corrieron Peter
Lanzani, Diego Latorre, Yanina Latorre, Joe Fernández y Leandro
“Chino” Leunis. Además hubo varias figuras del periodismo como Marcelo Zlotogwiazda, Lorena Maciel, Gerardo “Tato” Young, Gustavo
Tubio, Daniel Arcucci y Marcelo Gantman, entre otros.
Sobre el final de la carrera se sorteó un auto Chevrolet
Spark 0KM entre todos los inscriptos,
quienes disfrutaron de distintas propuestas y servicios ofrecidos por los
patrocinadores de la carrera, y además contamos con la presencia de los
personajes Gaturro e Hipomimo, figura de Mimo & Co.
El 29 en
Rosario
El próximo domingo 29 de marzo, por segundo año
consecutivo la Carrera UNICEF se correrá en Rosario. Todavía quedan cupos
disponibles y las inscripciones se realizan a través del sitio
www.carreraunicef.org.ar.El podio
10K Damas
1. Viviana Chávez (38m07s)
2. Lorena Lázaro (38m58s)
3. Mónica Servera (39m37s)
10K Caballeros
1. Ulises Sanguinetti (30m53s)
2. Marcos Billen (31m38s)
3. Leonardo Da Silva (32m40s)
Comentarios
Publicar un comentario