Mariela Ortiz: Una princesa argentina corriendo en Disney
Recién llegada de Disney, Mariela nos cuenta su experiencia corriendo la "Princess Half Marathon". Carrera en la cual hizo un tiempo para ganar la prueba pero por cuestiones organizativas le dieron solo el 3er puesto.
Nombre Completo
Mariela Mabel OrtizNombre Completo
Edad
39
Profesión
Profesora de Historia (pero no ejerzo desde hace 4 años), ama de casa mama y atleta.
Runner desde
2003
Mejores Marca
3.000mts 10:05 5.000mts 17:28
10.000mts 36:14
10km calle 35:47
21km 1:17:57
Ciudad de Residencia
Bella Vista
Carrera mas lejana/exótica
Disney Princess Half Marathon 2015
Qué hay en tu valija runner?
Nunca falta todo lo que está relacionado a la competencia,
Zapas , reloj, ropa técnica, en mi caso que viajo con mi niña ya no
queda espacio para la lectura casi así que ya no llevo libros.
Cómo te preparaste para esta carrera?
Correr esta carrera fue el
premio por haber ganado la RunDisney Argentina en noviembre, en este
caso en especial no tenía en mente hacer una preparación específica para
correr esta Half Marathon princess , pero si la incluí como la
culminación de un proceso de entrenamiento de pretemporada que efectúe
en la altura en Cachi.Cómo fue correr en Disney?
Esta fue mi primer
experiencia fuera del país y la verdad es que fue extraño ya que por
error no fui inscripta correctamente y la largada fue un tema, primero
por la cantidad de gente y 2do por lo estrictos que son para los eventos
en EEUU. Mi llegada a la zona de largada fue un periplo que requeriría
un capítulo aparte, lo que te puedo decir es que largue muy muy atrás,
casi 6 minutos después del pelotón de punta, apenas me toco acercarme a
la largada empece a correr buscando acercarme, fue difícil y arribe en
el 3 ER lugar pero con la esperanza de que mi chip iba a revelar el
tiempo neto, pero no fue así, me dieron el del reloj de llegada así que
sin más tuve que conformarme con el 3 ER lugar sabiendo al ritmo que
había corrido y teniendo como prueba mi reloj que marcaba 1:19:13 para
los 21,300 que me indicó la carrera y que hubiera significado el primer puesto.
De todas maneras
fue una hermosa experiencia, corrí por adentro de Epcot uno de los
parques de Disney y también travesé el castillo de Mickey Mouse, eso fue
hermoso ya que como habíamos largado 5:30am era muy de noche y era un
escenario mágico.
También corrí por las autopistas internas de lo que es Disneyworld y viví el aliento y griterío de muchos tanto en el recorrido como en la llegada. En la meta disfute chocar los 5 con Mickey y una lluvia de papeles de colores muy divertida.
También corrí por las autopistas internas de lo que es Disneyworld y viví el aliento y griterío de muchos tanto en el recorrido como en la llegada. En la meta disfute chocar los 5 con Mickey y una lluvia de papeles de colores muy divertida.
Otro
capítulo es el del sistema organizativo, impecable, todo puesto en su
lugar, y hasta un señor al final de la manga de llegada estaba solo para
ayudar a las señoritas a abrir sus botellas de bebidas, frutas, cajas
con snacks de regalo y mochilas para guardar todo.
En este tipo de viajes... queda lugar para el placer? O es solo viajar, correr y volver?
En este tipo de viajes... queda lugar para el placer? O es solo viajar, correr y volver?
Para mi no van de la mano, los días previos no paseé, ni
me relajé del todo ya que aunque era una carrera más, no quería correr
cansada.
Así
que el relax vino después ahí ya con la tranquilidad del deber cumplido
se pasea y por ahí hasta uno se da un pequeño gusto en la comida.
A los ritmos que corres... se puede disfrutar del escenario? del paisaje?
Fotos Gentileza Mariela Ortiz
Comentarios
Publicar un comentario