Series de 300mts por Diego Santoro
Estas aportan
una mejora en el rendimiento y es un ejercicio perfecto para poder quemar
más grasa. Así que, puede ser útil para cualquier corredor para “avisar a esas
piernas que se moverán rápido”.
Los maratonianos, tienen
muy poca masa muscular y consiguen quemar grasa con ejercicios muy largos a
intensidades bajas. Mientras, los atletas de 200 y 400 metros, tienen mucha
más masa muscular y queman la misma grasa con ejercicios muy cortos a
intensidades muy elevadas.
Uno de los ejercicios más
usados por los velocistas son las series de 300 metros. En este tipo
de series, nuestro cuerpo utiliza todos los sistemas energéticos disponibles.
Un 20% el sistema anaeróbico aláctico, un 45% el sistema anaeróbico láctico y
un 35% el sistema aeróbico.
Beneficios de las series de 300 metros
Al utilizar un 45% el
sistema anaeróbico láctico, se generan granes cantidades de lactato. Se ha
demostrado que gracias a dichas cantidades, se libera de forma natural más
hormona de crecimiento durante el ejercicio y en las siguientes 24 horas
lo que provoca una mayor quema de grasas y facilita la conservación de la masa
muscular.
Se reclutan fibras
musculares de tipo IIb que hacen que la construcción de masa muscular sea
más sencilla incluso en dietas de definición.
Al tener que reparar un
número mayor de microfibras musculares y eliminar todo el ácido láctico de
nuestros músculos hace que quememos muchas calorías horas después de haber
realizado el ejercicio.
Aumenta el tamaño de las mitocondrias.
El cuerpo se hace más
eficiente liberando energía y es menos propenso a almacenar grasa
corporal para obtener energía. Esto significa que no sólo oxida la grasa,
sino que también impide que el cuerpo almacene grasa nueva.
Si no se abusa de ellas y
se realizan los entrenamientos adecuados son menos catabólicas que los
entrenamientos cardiovasculares de larga duración con lo que preservaremos
mejor la masa muscular
Mejora el rendimiento
deportivo proporcionando más velocidad y potencia aeróbica.
Recomendaciones en las series de 300 metros
Tener cuidado las personas
que nunca probaron estas series. Tenés que empezar con mucha
precaución porque el cuerpo necesita un tiempo para adaptarse a este tipo
de intensidad.
Realizar un buen calentamiento.
Diez minutos de carrera,
variando la intensidad, y diez minutos de estiramientos dinámicos y/o
balísticos, lo mínimo para poder empezar un buen entrenamiento de series.
Comenzar los dos primeros
días, cinco o seis series de 300 metros pero a una intensidad
moderada. También lo podés combinar con alguna serie más explosiva, de 100 y 200 metros.
Posteriormente, podés ir incrementado, poco a poco, la intensidad y el volumen
del entrenamiento.
Probar este tipo de
entrenamiento un día a la semana y verás como en pocas semanas disminuís
nuestro porcentaje de grasa y mejorás un nivel de forma física excelente.
Comentarios
Publicar un comentario