Escoliosis y Una espalda Sana (por Diego Santoro)
La postura que adoptemos en nuestro día a día tiene mucho que ver a la hora de conseguir una espalda sana, pero no siempre sabemos las causas de algunos trastornos que aparecen en esta parte del cuerpo. En esta ocasión nos vamos a detener en la escoliosis, un trastorno muy habitual pero que puede darnos muchos problemas.
Normalmente
la escoliosis aparece a temprana edad, ya que se
trata de una desviación de la columna.
Existen diferentes grados del mismo, y por ello puede afectarnos en mayor o en
menor medida, puesto que en muchos casos la curvatura no será tan elevada por
lo que apenas tendré repercusión en nuestra salud y bienestar. En otros casos
al estar muy curvada la columna la repercusión que tendrá sobre el cuerpo puede
ir desde el dolor de espalda hasta el incorrecto funcionamiento de algunos
órganos como los pulmones, el corazón… En estos casos más extremos normalmente
será necesario recurrir a la cirugía para devolver a la columna su estado
normal. Para el resto simplemente debemos seguir una serie de puntos para
evitar que este mal vaya a peor.
Es cierto
que la escoliosis es un problema que afecta a la columna vertebral y a su
alineación, pero en nuestras manos está hacer que ese problema no vaya a más y que se quede solo en algo que está
ahí pero que no afecta en absoluto a nuestra vida. Por desgracia el ritmo de
vida que llevamos, las malas posturas, las costumbres nefastas… hacen que la
columna vertebral se sienta afectada. Es necesario que cambiemos los hábitos
que afectan a nuestra columna, pues la escoliosis, una vez que la padecemos,
puede ir a más si no tenemos cuidado.
Fortalecer la espalda para mejorar la escoliosis
En primer
lugar nos vamos a detener en lo importante que es fortalecer la zona afectada para evitar que la escoliosis aumente
y que nos dé más problemas a largo plazo. Para ello el ejercicio físico será un
perfecto aliado, sobre todo en lo que a fortalecimiento muscular se refiere.
Para ello tenemos diferentes alternativas. Una es la ejecución de ejercicios
con cargas que nos ayudarán a fortalecer los músculos que sustentan la columna
vertebral y que permitirán mantenerla en su posición evitando que nos duela. Es
importante que mantengamos una musculatura fuerte para frenar así que la
escoliosis vaya a más.
Natación
La
natación es otro
tipo de actividad que nos ayudará a conseguir aliviar tensiones de la espalda,
ya que durante todo el ejercicio lo que haremos será mantener el cuerpo
totalmente estirado, evitando la sobrecarga en diferentes partes, al igual que
lograremos evadir las tensiones que se generan en determinadas partes, como
suele ser la espalda o la columna. A esto no hay que sumarle que la natación
también ayuda a fortalecer los músculos que forman la espalda, ayudando así a
evitar problemas en la misma.
Mantener una correcta higiene postural
Mantener
una correcta higiene
postural es otro
punto básico que no debemos pasar por alto a la hora de evitar problemas
derivados de la escoliosis, y es que es fundamental que no focalicemos ningún
tipo de tensión en la parte afectada. Para ello cuidaremos la posición que
vamos adoptar en nuestras acciones cotidianas para así evitar producirnos daño.
Cuidar que la espalda esté lo más recta y relajada posible es ideal si lo que
queremos es evitar hacer que el dolor y el problema aumenten progresivamente.
El uso de
tacos, además de seguir una correcta higiene postural es algo a tener en
cuenta, y es que los tacos pueden hacer que se empeore el problema y el dolor
aumente en esta parte del cuerpo. Lo ideal es utilizar tacos de unos tres
centímetros para así evitar desplazar el centro de gravedad del cuerpo y hacer
que sea la columna la que se vea afectada.
Comentarios
Publicar un comentario