Preparar los primeros 10k (por Diego Santoro)
La primera carrera de 10K
siempre es muy especial para cualquier runner: suele ser el “bautismo” del
corredor novato, ya que es una distancia bastante accesible, pero no exenta de
esfuerzo.
Organízate: todo lo que tu entrenamiento debe
incluir
Lo más importante a la hora de preparar tus primeros 10K es la planificación de los entrenamientos: ¿cuántos días a la semana podrás entrenar? ¿durante cuánto tiempo? En base a estas dos preguntas debes organizar todas tus sesiones. Pero te hará falta algo igual de importante: constancia y compromiso.
Dentro de tus sesiones
semanales deberías incluir un día de carrera continua (en el que
aumentarás los kilómetros recorridos de forma progresiva), un día de series para
mejorar tu velocidad, un entrenamiento con ejercicios de técnica de carrera (porque
además de correr es importante saber correr bien) y una tirada un poco más
larga en la que ir a un ritmo cómodo.
Calentamiento y
estiramientos:
Dos constantes que no
pueden faltar en ninguna de tus sesiones: el calentamiento al principio y los
estiramientos al final. Avisar al cuerpo de que va a realizar un esfuerzo, y
volver a la calma de forma progresiva es vital para prevenir lesiones y
cuidar el buen funcionamiento de nuestro organismo. Después de un entrenamiento
duro, los músculos se merecen un premio, así que no olvides estirarlos de forma
estática manteniendo cada posición durante al menos 20 segundos, y sin rebotes.
Algo que se hace difícil
para los runners novatos (y no tan novatos) es respetar los días de
descanso: no todo es correr, y nuestro cuerpo necesita tiempo para reponerse y
cargar las pilas.
Cuando llegue el “día D”
mucha calma y mente fría: piensa que, por mucho que quieras, no puedes ir a
tope durante los 10K. Dosifica tus fuerzas y tu energía, levanta la cabeza
¡y no mires atrás! Por delante sólo quedan 10 kilómetros de los
que disfrutar corriendo, solos vos y la calle.
El entrenamiento
cardiovascular, un buen hábito para preservar nuestra salud
El ejercicio físico es una de las mejores y más eficaces medidas de prevención que podemos tomar a la hora de cuidar nuestra salud, y contar con la ayuda de profesionales es una gran ayuda que no podemos desestimar.
Recordá un chequeo antes
de la actividad física y el consejo de un Entrenador para un buen plan de
Entrenamiento.
Comentarios
Publicar un comentario