Resultados Maratón de Buenos Aires 2015
La Maratón 42K Arnet
Buenos Aires comenzó a las 7.30 hs en Av. Figueroa Alcorta y Monroe y
en la que incluyó los lugares más emblemáticos, históricos y simbólicos de la
ciudad como el Obelisco, el Cabildo, el Teatro Colón, Plaza de Mayo, los
Bosques de Palermo, La Boca, Puerto Madero y la Casa Rosada, entre otras. En
esta nueva edición, la maratón superó la marca de inscriptos de
estos últimos años donde en el 2011 tuvo un total de 7.225; en el 2012, 8135, en
el 2013, más de 9100 y en el 2014, 10.335.
Categoría
caballeros
Primer puesto: Jonathan
Chesoo (KEN) – Tiempo: 02:12:24
Segundo
puesto: Julius Wahome (KEN) – Tiempo: 02:12:45
Tercer puesto:
Daniel Rono (KEN) – Tiempo: 02:14:09
Categoría
damas
Primer
puesto: Abeba Gebrene (ETI) – Tiempo: 02:30:33
Segundo puesto: Beatrice Toroitich (KEN)
– Tiempo: 02:30:35
Tercer
puesto: Rosangela Farias (BRA) – Tiempo: 02:38:40
El podio argentino de esta edición
estuvo compuesto por:
Categoría
caballeros
Primer puesto: Luis
Molina (ARG) – Tiempo: 02:15:23
Segundo
puesto: Ulises Sanguinetti (ARG) – Tiempo: 02:20:46
Tercer puesto:
Sergio Pecorari (ARG) – Tiempo: 02:33:53
Categoría
damas
Primer
puesto: Mariel Agasia (ARG) – Tiempo: 03:00:44
Segundo
puesto: Dalila Dovichi (ARG) – Tiempo: 03:06:40
Tercer
puesto: Sandra Isabel Fiedrich (ARG) - Tiempo: 03:11:18
Luis Molina obtuvo su clasificación a los Juegos Olímpicos de Río de
Janeiro 2016, superando la marca establecida por la CADA de 2 horas y 16
minutos; Por el lado de las mujeres, la CADA establece un tiempo de 2 horas y
39 minutos.
Podés bajar los resultados completos y ver tu clasificación en este link.
Podés bajar los resultados completos y ver tu clasificación en este link.
En esta transcendental carrera, que contó con la participación de corredores de 50 países distintos, como Rusia, Etiopia, Bolivia, Kenia, Uruguay, Japón, Brasil, Korea, Perú, Colombia, Argentina, Chile, Estados Unidos, entre otros, registró una participación de corredores de todos los continentes. El promedio general inscripción de hombres fue de un 78% y hubo una participación de mujeres de un 22%. Participaron de esta edición 2015, 26% de corredores extranjeros y 74% de argentinos. Hubo una participación del 22% que no son residentes en el país y un 78% que si residen.
Del porcentaje de extranjeros (26%),
hubo una participación del 52% de brasileros, 16% de chilenos, 5,3% de
uruguayos.-
En la categoría silla de ruedas, el
podio fue el siguiente:
Categoría
caballeros
Primer
puesto: Alejandro Maldonado – Tiempo: 01:57:07
Segundo
puesto: Fernando Castro – Tiempo: 01:57:16
Tercer puesto:
Miguel Lezcano – Tiempo: 02:06:12
En la categoría disminuido visual B1,
el podio fue el siguiente:
Categoría
caballeros
Primer
puesto: Martín Kremenchusky
– Tiempo: 03:28:43
Segundo
puesto: Miguel Hernán Pereyra – Tiempo: 03:53:39
En la categoría disminuido visual
B2/B3, el podio fue el siguiente:
Categoría
caballeros
Primer puesto: Jean Carlos Subero –
Tiempo: 02:52:18
Segundo
puesto: Ernesto Ferreras – Tiempo: 03:54:32
Tercer puesto:
Miguel Delgado – Tiempo: 04:07:50
El evento contó con la conducción de
Carlos “el Colo” Martinez y Carlos Gustavo Wyszengrad, que alentaron a los
corredores antes de la partida. Por otra parte, se realizó una mini-maratón Buenos Aires 2018 recreativa de 3km,
donde participaron 300 chicos de 13 a 18 años, con
el objetivo de incentivar los valores deportivos entre las futuras generaciones
de corredores. Entre los concurrentes, participaron el grupo de atletismo de
chicos del Club Atlético María Madre del Pueblo, de la Villa 1-11-14 y Escuela
de Ajedez Villa Martelli, entre otros. La línea 102 del Gobierno de la Ciudad,
por los Derechos de los niños colaboró con esta carrera.
Comentarios
Publicar un comentario