5 Recomendaciones para empezar a correr (Por el Dr. Avanzi)
Con la llegada del buen clima y las tardes agradables son cada vez
más las personas que se animan a correr. Sin embargo, es bueno tener en cuenta
ciertas consideraciones que brinda el médico deportólogo Dr. Roberto Avanzi de
la cobertura médica William Hope, para evitar lesiones y esfuerzos
desmedidos.
1.a- ¿Cuáles son las
medidas preventivas que se deben tener en cuenta al comenzar a
correr?
Hacer una buena entrada
en calor es un paso obligatorio.
La gente ignora que los
deportistas profesionales están una hora haciendo trabajos de calentamiento
antes de salir a competir.
De hecho, algunos
equipos de deportistas profesionales han agregado el trabajo regenerativo, que
significa que al terminar la competición se duchan y se visten de nuevo para
hacer elongación y trabajos de relajación. En estos casos estamos hablando de
dos horas más (calentamiento y elongación) que se suman a tiempo de ejercitación
normal.
b- ¿Qué consejos debe
tener en cuenta un principiante del running?
El entrenamiento tiene
que ser lento y progresivo.
Si la persona nunca
antes corrió, no es lo ideal que comience corriendo 10 km. Puede ser que no
ocurra nada malo, pero lo más adecuado es trabajar con un PF (preparador físico)
para que él decida los volúmenes de trabajo progresivo acorde a la edad, sexo y antecedentes deportivos.
para que él decida los volúmenes de trabajo progresivo acorde a la edad, sexo y antecedentes deportivos.
2.a- ¿La hidratación,
qué rol cumple, qué cantidad de bebida se debe tomar?
El punto más
importante: la hidratación.
Estar hidratado es uno
de los ítems más significativos. La hidratación varía acorde a cada tipo de
deporte, al físico del deportista y al momento y temperatura que haga ese día.
Obvio que si corren en el desierto del Sahara necesitará una hidratación mucho
más importante que si corre en Canadá. Se recomienda siempre consultar con un
médico deportólogo sobre todos los pasos a seguir en todos los detalles de la
actividad física.
b- ¿Las bebidas que
poseen minerales son mejores que el agua para el corredor?
Bebidas ricas en
minerales.
Absolutamente sí. Son
efectivas para mantenernos hidratados, ya que contienen minerales como el sodio
que hacen que llegue al torrente sanguíneo de forma más
rápida.
3.a- ¿Con qué
frecuencia se recomienda salir a correr una persona que recién comienza?
b- ¿Cuánta duración
debe tener la salida?
Si el principiante es
joven, puede empezar corriendo 3 a 4 veces por semana, no menos de media hora.
Luego de la evaluación semanal, se deberá decidir entre el PF y el deportista la
planificación de la próxima semana acorde a la tolerancia del
deportista.
4- ¿Los corredores
deben utilizar algún producto/vitamina adicional
como complemento?
Absolutamente no. Su
médico deportólogo es el único que decidirá si justifica o no que ese deportista
ingiera algún tipo de vitamina. El deportista no debe
automedicarse.
5- ¿Que tan importante
es la elongación pre y post correr?
Trascendente y
necesaria. Su omisión aumenta exponencialmente el riesgo de
lesiones.
Asesoramiento:
Dr. Roberto Avanzi, Médico de William Hope,
servicio de cobertura médica. Matrícula Nacional 45625
Acerca de William
Hope:
Con 43 años de experiencia
en el mercado, William Hope es una empresa de salud comprometida con el cuidado
a sus afiliados en todo el país.
Entre los servicios más
importantes que se ofrecen, se destacan, la libre elección de médicos,
sanatorios y centros de atención en cartilla, todos de primer nivel; también
brinda la más amplia cobertura internacional de asistencia al viajero; Programas
de Medicina Preventiva y un completo Plan Materno Infantil.
Desde sus inicios, William
Hope conoce las necesidades de sus afiliados y actúa en pos de resolverlas para
cuidar y mejorar la calidad de vida de cada uno de ellos. Su trato personalizado
lo convirtió en líder de planes de salud corporativos, es así que brinda
cobertura de salud a los empleados de compañías de primer
nivel.
En el mes de Junio,
William Hope lanzó NOW, el único plan de salud para jóvenes de 18 a 29 años
adaptado a la Generación Y. Con la misma calidad de su cobertura tradicional, y
con un valor de cuota menor extendido por 3 años, otorga importantes beneficios
exclusivos.
William Hope trabaja día a
día, desde hace 40 años, priorizando el contacto directo, el trato diferencial,
la contención y un servicio médico de excelencia.
Comentarios
Publicar un comentario