El Cruce 2016 en números
Ya comenzó la acreditación de la 15ª
edición de El Cruce Columbia, y más de
2700 corredores de 33 países están listos para darle vida a la mayor
carrera de montaña de Sudamérica, que -por tercera vez en su historia- tendrá a
la neuquina San Martín de los Andes como ciudad anfitriona.
Desde el miércoles 10 y hasta el
domingo 14 de febrero, los competidores repartidos en tres categorías saldrán a
conquistar la Cordillera de los Andes, para vivir una experiencia diferente.
Individual Avanzados, Teams e Individual
Amateur serán las modalidades de una competencia única, con una logística que
año tras año sigue creciendo y redobla su apuesta. Compartimos algunos datos:
·
5 días de carrera (del 10 al 14 dado que elite comienza el miércoles
10 de febrero; Team, el 11; y Amateur, el 12).
·
Más de 2700 corredores
(65% hombres y 35% mujeres).
·
Más de 800 personas
integran el staff de trabajo.
·
33 naciones representadas.
·
4 centros de
organización.
·
8 camionetas 4x4.
·
4 camiones.
·
2 helicópteros para la movilidad
operativa.
·
30 computadoras abocadas al evento.
·
20.000 fotos de carrera.
·
20 fotógrafos cubriendo cada detalle.
·
7 cámaras para la producción del
video.
·
29 horas de material fílmico.
·
3 oasis de hidratación (Etapa 1: Km 35; Etapa
2: Km 23; y Etapa 3: Km 20).
·
21.000 litros de
Gatorade.
·
40.000 litros entre agua fía, café,
té, mate cocido.
·
17.000 gaseosas.
·
1.800 carpas.
·
7.500 desayunos.
·
15.000 comidas.
·
15.000 frutas.
·
7.000 kilos de carne.
·
3000 kilos de pasta.
Más
info sobre EL CRUCE COLUMBIA:
Comentarios
Publicar un comentario