Crónicas: Fernando Gonzalez Blanco y su Maratón de París
Elegí Paris porque es una ciudad que me encanta, viaje por primera vez en
2012, me parece buenísimo caminarla y cada lugar que recorres es espectacular.
La carrera cayó medio de casualidad y sin pensarlo, un amigo me tentó a correr Berlín,
le dije si está buenísimo pero como era por sorteo lo descarté, porque no me
iba a poner a pensar en ese momento, asi que esa noche me pongo a investigar
sobre la Maratón de Paris, cuando se corría, fecha de inscripción, etc. y veo
que estaban abiertas las inscripciones, asi que por miedo a quedarme afuera, me
anote, puse los datos de la tarjeta y esperaré a que salga sorteado, cuando le
doy click me responde FELICITACIONES YA ESTAS INSCRIPTO!! Asi que fue sin pensar
y tuve que empezar a armar el viaje y coordinar las vacaciones en el trabajo.
Eso fue en 2017, pero tuve un problema de salud: cuando empiezo a entrenar a
full me descubren 4 tumores, dos en el hígado y dos en los huesos asi que empecé
con quimio, y todo el plan se cayó. El tratamiento duró cinco meses y no
funcionó, luego seguí con unas inyecciones que tampoco funcionaron en el hígado
(solo en los huesos) y hacia finales de 2017 tuve dos operaciones, bastante
dolorosas, en el hígado. Todavía sigo a la espera de los resultados y ver cómo
está todo. Pensé que para esta época ya iba a estar todo solucionado, pero sigo
a la espera. Por suerte coincidió con este hueco en el que no tengo que hacer
nada y con la autorización de los profesionales pasé la inscripción para este
año, empecé a entrenar y como me fui sintiendo muy bien le di para adelante. Es
el hecho de no bajar los brazos que las cosas malas note detengan y es el deseo
mío de viajar y de correr y en una ciudad que me encanta. Creo que lo he
cumplido más allá del esfuerzo que me significo, al haber iniciado el viaje una
semana antes me sirvió para caminar, recorrer, despejar la cabeza de la
enfermedad y poder enfocarme un poco más en lo que tanto nos gusta que es
correr.
El día
viernes fui a buscar el Dorsal. El lugar era impresionante, el Porte de
Versailles Exhibition Centre, un lugar gigante, el primer paso es el control
del el Certificado Médico; si está ok, te sellan el papel donde tenes la
convocatoria; con ese sello, vas al box donde te dan el BIB y una etiqueta para
pegar en tu mochila, para el domingo dejarla en el guardarropas. Con eso está
todo listo, luego paseas un rato por la expo donde hay de todo, marcas que hay
en Argentina y otras que no son tan conocidas, stand de otras carreras.
El día de
la carrera te das cuenta que la llegada a la zona de largada/llegada es súper
sencilla, tenes subtes para todos lados, y como estás cerca del arco del
Triunfo es súper fácil de ubicarlo, lo que sí, tenes que caminar un rato y
llegar con tiempo porque es un mundo de gente, corredores mas familiares y
espectadores en general.
La
organización fue increíble, la llegada y largada están separadas por 1km
aprox, en la zona de la llegada tenes
que dejar tus cosas en una especie de casilleros que están definidos de acuerdo
al número de corredor. Dejé mis cosas y me fui para la largada, a los corrales,
todo súper claro, con indicaciones permanentes, mucho policía y controles. Una
larga espera, música, la gente ansiosa. Se larga, pasamos al lado del Louvre,
la Bastilla y te metes en unos barrios, luego enfilamos para el bosque Vincennes
donde hay un castillo, hasta el km 10 super llano, ahí entrando al bosque se
pone muy ondulado, yo pensé que sería más plano, fueron aprox 8kms de subidas y
bajadas, algunas no muy pronunciadas pero largas, cosa que no tenía en cuenta;
saliendo de ahí pasamos de vuelta por la Bastilla, corres pegado al Sena, en el
km 22 bordeas el Río al ras del agua, y de ahí en adelante se empezó a
complicar mi carrera porque había unos túneles (5/6) que subías y bajabas como
la subida del Sarmiento (Antes del planetario) y eso me empezó a matar, me
empezaron a doler las rodillas y eso me derivó en dolor de espaldas, creo que
fue eso porque en los entrenamientos nunca me dolió nada. Saliendo de esa parte
pasas por la torre Eiffel, a esa altura no la estaba disfrutando como para
sacarme una foto. Y otra subida muy muy larga que te saca de la zona de la
torre y te encara para el bosque de Boulogne y ahí subidas y bajadas menos
pronunciadas que en el otro bosque pero ahí ya estaba duro y no era el único. A
esa altura había un hermoso sol, para pasear no tanto para correr y empezó a
hacer bastante calor, incluso más de lo que había pronosticado. Ahí sentía
mucha sed a pesar de haber tomado mucha agua durante la carrera.
Muy buena
la hidratación, con puestos cada 5kms aprox. Bandas musicales durante todo el
recorrido. Había puestos con naranjas y bananas, en otros puestos gomitas
dulces y cuadritos de azúcar, en otros lugares había baldes con agua y bomberos
tirando agua a los corredores para refrescarlos, pero el calor excedió las
expectativas y varios corredores debieron parar por esta causa.
Una emoción
enorme cuando vas llegando, pegas una curva y ves a los 400 metros el arco de
llegada, me emocioné mucho acordándome de mi familia, de todos mis amigos que
me han apoyado en todos momento y acompañado en este proceso (y en la carrera)
y obviamente lágrimas, y el puño bien arriba en la llegada.
GRACIAS a
MI FAMILIA, AMIGOS y POTENCIA AEROBICA
TEAM por el apoyo antes, durante (recordaba todas sus palabras) y después de la
carrera.
Fernado
Gonzalez Blanco
Equipo:
potencia_aeróbica_team
Instagram:
Fernando.gb
Comentarios
Publicar un comentario